Por su anatomía y continuidad con la columna vertebral, la posición de la pelvis es un importante factor a tener en cuenta en el paciente con dolor lumbar. Podemos hablar de dos grandes movimientos pélvicos que pueden modificar, aumentando o disminuyendo, la curvatura lumbar. En primer lugar, la anteversión se producirá cuando la pelvis rota hacia delante llevando a la columna lumbar a aumentar su curvatura (hiperlordosis). Por otra parte, en la retroversión la pelvis rota hacia atrás y la columna lumbar pierde su curvatura natural y se rectifica.
Isquiotibiales y posición de la pélvis
Podemos observar la pelvis como una polea de la cual los músculos traccionan para rotarla. Por su inserción en la tuberosidad isquiática (parte posterior e inferior de la pélvis) el acortamiento de los músculos isquiotibiales supone una tracción posterior sobre la pelvis que es rotada hacia atrás (retroversión). Como hemos comentado con anterioridad, esta situación conlleva una rectificación de la columna lumbar como se observa en la imagen superior.
Además, el acortamiento de esta musculatura impide o disminuye en gran medida los movimientos de anteversión que realiza la pelvis de forma natural provocando rigidez y disminuyendo la capacidad de flexión de cadera. A menudo, la limitación en la flexión de cadera es compensada con un aumento de la movilidad dorsal (hipercifosis) como podemos ver en las imágenes: A (movimiento sin alteraciones); B (compensación con híper-movilidad dorsal).
Todas estas alteraciones posturales a nivel dorso-lumbar provocan una mayor afectación de los discos intervertebrales debido a las mayores cargas que actúan sobre ellos y, por tanto, aumentando el riesgo de dolor lumbar y aparición de hernias, protrusiones y otras patologías.
Me pareció muy útil la información, eh estado buscando por internet por mucho tiempo la causa de mi mala postura (hombros hacia adelante) y finalmente un traumatólogo me dijo que tenía un acortamiento en los isquiotiviales y debía hacer una serie de ejercicios de elongación.
Muy buen post
He notado esa relación entre isquiotibiales y espalda
De hecho si me noto muy tenso y que al despertar siento rigidez corporal retomó mis estiramientos, con calma y constancia
Luego de un par de días estirando los isquiotibiales y otros empiezo a dormir mejor y sentirme más ligero
Saludos
Buenas tardes, padezco esta afectación y me gustaría saber como a traves de ejercicios u otras técnicas puedo solucionar este problema para impedir la aparicion de futuras hernias.
Gracuas
El acortamiento en los isquiotibiales puede ser la causa de dolor lumbar y una pubalgia baja?
Buenas tardes, les dejo mi pequeño aporte:
Hace algunos meses sufrí de retroversion lumbar con un grado de dolor bastante importante. Fuí a ver al doctor y me recomendó hacer ejercicios de estiramiento de isquiotibiales y psoas ilíaco. En pocas semanas desapareció el dolor y mejoró muchisimo la postura de la cadera. Actualmente estoy tratando de descubrir que es lo que me lleva a generar la tensión muscular. Es decir, sé como controlar el problema pero no como evitarlo. Por lo pronto puedo decir que lo expuesto en el artículo, al menos en mi caso, es de total validez. Si usted tiene cierto grado de certeza de que sufre lo dice el artículo pero su médico no parece estar de acuerdo, consulte a otro. Yo fuí a tres «especialistas», solo el último me dió la solución.
Tienen evidencia para asegurar esto? O solo es hipótesis clínica? Saludos
Buenas noches! Me gustaría saber cuál podría ser mi problema en cuestión! Yo sufro de hiperlordosis(genética)pero desde hace 1 año mis isquios se han ido acortando a costa de correr más rápido y entrenar pierna con peso moderado alto. El caso es que mis isquios están acortados y mi psoas también. Cómo puede ser esto si se supone que el acortamiento isquiotibial se supone que va unido al enlongamiento de la musculatura opuesta? Y en mi caso todo está contracturado y cargado!Gracias
que relación hay entre el pie plano y las condiciones aquí descritas ?
Buenas una consulta. Utilizo máquina de coser quería saber si el uso del pedal puede ser causa del acortamiento y dolor lumbar?
Hola buen dia, tengo un problema me detectaron espondiloartritis ya estoy en tratamiento con medico profesional, quisiera que me ayudaran a decirme que ejercicios puedo hacer para ayudar a recuperarme. Gracias!
hola mi hermano camina siempre en retroversion ademas de ello con cierta cifosis ¿como puede hacer para alinear su pelvis a una posición normal?
Enhorabuena por la entrada. Excelente.
¿Cuál es la mejor técnica para alargar los isquios contraídos? Porque entiendo que estirar únicamente isquiotibiales, sin más, es más perjudicial que beneficioso. Por algún motivo están así. No son un músculo independiente.
¿Habría que intentar devolver la función a los debilitados glúteos y a los abdominales antes de comenzar con los estiramientos de isquios? ¿Sólo se debe estirar estáticamente o hay técnicas alternativas más recomendables para devolverles el rango de movimiento óptimo?
Gracias!
Saludos
Hola, mi caso es el siguiente, desde la niñez he tenido poca elasticidad y me impedía una flexión normal (no llegaba a tocarme los dedos de los pies por mucho, no podía sentarme correctamente y tenía que «espachurrarme» en la silla…) pero ni en el colegio ni nunca le dieron ni di importancia, con el paso del tiempo vinieron dolores de rodilla derecha, de espalda, chasquido en cadera derecha al extenderla, y la flexibilidad fue reduciendo aún más, me hicieron pruebas tipo rx y resonancia durante estos años y no salía nada relevante entonces pienso debe ser muscular. Hace 4 años con el podologo Angel de la Rubia me diagnosticó retroversion de ambas caderas, falta de rotación en las caderas, me puso plantillas y me dijo que fuese a un fisioterapeuta, no lo hice… Han pasado 4 años y gracias a las plantillas aguanto más tiempo caminando pero todos los problemas continúan, la rigidez de los isquiotibiales, la rigidez de caderas, molestias al estar sentado, de pie, caminar… Pido ayuda para poder saber cual puede ser el origen, que musculatura debe estar implicada en mi problema y si hay una posible solución a este cual podría ser. Muchísimas gracias.
Hola, yo tengo 27 aňos y con hiperlordosis desde hace aňos, pero desde hace un tiempo la veo más acentuada. Cuando estoy un rato inclinado hacia delante, me cuesta luego recuperar mi posición erguida, porque veo las estrellas del dolor. Entiendo que esto es por acortamiento de lsquiotibiales. Que puedo hacer para corregirla. Gracias
Hola. Yo tengo un continuo dolor de lumbares en especial cuando permanezco quieta de pie (si me siento se me pasa). Andando a una velocidad media-rápida no me duele. Además flexiono la cadera muchísimo pero en cambio soy incapaz de tocarme la punta de los pies (no puedo ni sentarme con las piernas completamente estiradas). Tras ir muchísimas veces al médico y haberme hecho radiografías sin respuesta alguna, un profesor de la universidad me vio andando y me dijo que sufría de acortamiento de isquiotibiales. He intentado hacer natación, gimnasio, pero no doy con la clave. ¿Ustedes sabrían orientarme sobre algunos ejercicios que podrían venirme bien? Muchísimas gracias
Estela practica pilates y resolverás tu problema. Palabra !!
Hola :quisiera exponer mi caso ,donde sufro de dolor,molestia,incomodidad,etc en la zona lumbosacra.en donde me diagnosticaron lisis y ligera listesis de 5ta v.Lsobre 1primer s.S..
Tengo muy buena elongacion de echo el doc me tiro una pregunta de que si soy hiperflexo, lo cual no tengo ni idea, eh descubierto el musculo psoas hace poco y lo ejercito y elongo, sumado a la actividad hago pileta, con esto
la situacion se controla un poco. Pero la cuestion es que me dijeron que debo operar y corregiria mi mala postura y dolor, mi pregunta es : PUEDO YO REvertir la situcion de esa inclinacion ejercitando los musculos necesario ?,osea ligeranente mi columna se dobla para la izq..que musculos del lateral derecho podra trabajar mas para enderezar, ?se podra hacer eso? O de nada sirviria esta locura!.,no quiero operar 🙁
Desde ya muchas gracias por esta pag, esta re buena
Hola buenos días, buscando información sobre la relación del acortamiento de los isquiotibiales y dolor lumbar, he encontrado esta página y me parece muy interesante, voy a comentar mi caso concreto a ver me pueden ayudar.
Llevo unos cinco años practicando ciclismo a nivel amateur-competivivo, tanto en ruta como en MTB y desde hace dos o tres años, no recuerdo bien, convivo con dolor lumbar continuo.
He realizado estudio biomecánico en la bicicleta de carretera que es la que utilizado el 90% de las veces que salgo a entrenar, desde hace algo más de una año realizo trabajo funcional para compensación , fuerza y fortalecimiento del core pero no consigo acabar con ese dolor.
El caso es que tengo los isquios bastante acortados y rígidos, ni en sueños llego a tocarme la punta de los dedos de los pies, no de ahora, nunca, y la práctica continua del ciclismo acompañada de unos escasos o nulos estiramientos han empeorado la situación, cada entrenamiento es casi una tortura, y da igual que pare 15 o 20 días, el dolor sigue ahi..he acudido al traumatologo, al reumatologo y las las resonancias que me he hecho de la zona lumbar no indican ninguna patología, estoy a la espera de los resultados de una analitica completa que me ha mandado el reumatologo en busca de otros factores que pueda ocasionar este dolor.
Quisiera saber si además de estiramientos continuos, existe alguna terapia que revierta esta situación y me permita disfrutar de lo que más me gusta que es, el ciclismo. He leido tambien algo sobre la terapia lasar ¿es efectiva?
Muchisismas gracias por vuestra ayuda.
Se puede revertir este problema, padezco de isquiotibiales tensos, cortos y cero flexibilidad
Que ejercicios son adecuados para el estiramiento de los isquiotibiales? Gracias por vuestra página.
Yo tengo hiperlordosis y también me cuesta tocarme la punta de los pies. Es por ésta o por los isquiotibiales? Es que da la impresión de que son problemas contradictorios porque la hiperlordosis provoca anteversion de la pelvis y los isquiotibiales cortos retroversion. La verdad es que estoy desconcertada.