La importancia de la prevención del dolor de espalda en el trabajo es crucial. El dolor de espalda representa las causa de baja más frecuente en España.
La importancia de la prevención del dolor de espalda en el trabajo es crucial. El dolor de espalda representa las causa de baja más frecuente en España.
En los últimos 20 años ha habido un importante aumento en la investigación sobre la manera en la que el dolor cervical afecta a la postura y el movimiento. Los resultados de estos estudios indican que en personas con dolor cervical se encuentran varias alteraciones funcionales y estructurales en los sistemas neuromuscular y sensitivos que […]
La inactividad en pacientes con dolor lumbar forma parte de las creencias erróneas que pueden ser perjudiciales para la recuperación
Las mujeres tienen más riesgo de hipercifosis. Sin embargo, el ejercicio adecuado puede prevenir o minimizar los efectos de la hipercifosis en mujeres.
Caminar con dolor lumbar crónico produce alteraciones y dificultades, que se pueden mejorar mediante un programa de ejercicios específicos.
Muchas personas se preguntan si es posible corregir la rectificación cervical. El ejercicio de fortalecimiento cervical puede ser la clave.
El dolor lumbar crónico es un problema multifactorial. Existen numeroros factores que influyen en el dolor de espalda, ante el cual el ejercicio es el mejor tratamiento.
La recuperación del dolor de espalda crónico es un proceso a veces complejo. Ser conocedor de ciertos aspectos del mismo es clave para la mejoría.
La escoliosis en adolescentes es una patología ligada al crecimiento. Resulta importante sud etección precoz para minimizar su progresión.
La información sobre dolor lumbar en internet demuestra baja credibilidad, proporcionan mayormente recomendaciones inexactas y carecen de exhaustividad.