El dolor de espalda y cuello representan las causas de baja más frecuentes en España causando serias repercusiones económicas y a nivel productivo en las empresas.
En las clínicas Medspine solucionamos los problemas de dolor de origen articular o muscular, también de tipo neuropático y especialmente el dolor crónico de espalda. Realizamos programas de prevención del dolor de espalda. Además, realizamos la preparación física y control nutricional para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación post-esfuerzo. En esta sección encontrarás todas las informaciones publicadas en esta web relacionadas con esta patología.
El dolor de espalda y cuello representan las causas de baja más frecuentes en España causando serias repercusiones económicas y a nivel productivo en las empresas.
Cómo el trabajo de la musculatura escapular puede ayudarnos a eliminar las contracturas y molestias en los trapecios.
La neuroplasticidad es la capacidad de nuestro sistema nervioso de adaptarse como respuesta a información del entorno y permite la adaptación constante del organismo y su supervivencia.
En primer lugar es necesario diferenciar entre los conceptos de actividad física, ejercicio y deporte. Actividad física: cualquier movimiento que hagamos (caminar, lavar los platos, jugar a tenis, bailar…). Es decir, cualquier actividad que implique movimiento. Ejercicio: es una actividad física planeada y estructurada que tiene el objetivo de mejorar o mantener las condiciones físicas […]
La importancia de la prevención del dolor de espalda en el trabajo es crucial. El dolor de espalda representa las causa de baja más frecuente en España.
La inactividad en pacientes con dolor lumbar forma parte de las creencias erróneas que pueden ser perjudiciales para la recuperación
Las mujeres tienen más riesgo de hipercifosis. Sin embargo, el ejercicio adecuado puede prevenir o minimizar los efectos de la hipercifosis en mujeres.
El dolor lumbar crónico es un problema multifactorial. Existen numeroros factores que influyen en el dolor de espalda, ante el cual el ejercicio es el mejor tratamiento.
El dolor musculoesquelético independientemente de su localización (cervical o lumbar) se caracteriza por producir una marcada reducción en la calidad de vida de la persona que lo sufre. Para combatirlo existen una gran cantidad de tratamientos posibles, sin embargo, la evolución del mismo a menudo no es positiva y en muchos casos el dolor puede […]
Las causas del dolor lumbar crónico no se conocen completamente. De hecho, cada vez se identifican más factores de riesgo que pueden jugar un papel en el desarrollo y perpetuación del dolor lumbar crónico. ¿Fumar contribuye al dolor de espalda? La relación entre fumar y el dolor de espalda En los últimos años, múltiples estudios […]