Es necesario evaluar el estado muscular. Algunos pacientes se beneficiarán de estirar el Psoas mientras que en casos será más apropiado fortalecer esta musculatura.
En las clínicas Medspine solucionamos los problemas de dolor de origen articular o muscular, también de tipo neuropático y especialmente el dolor crónico de espalda. Realizamos programas de prevención del dolor de espalda. Además, realizamos la preparación física y control nutricional para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación post-esfuerzo. En esta sección encontrarás todas las informaciones publicadas en esta web relacionadas con esta patología.
Es necesario evaluar el estado muscular. Algunos pacientes se beneficiarán de estirar el Psoas mientras que en casos será más apropiado fortalecer esta musculatura.
El vendaje neuromuscular podría ser una técnica complementaria al ejercicio físico en el tratamiento del dolor lumbar crónico.
Es necesario descartar la presencia del síndrome del piramidal para evitar la realización de procedimientos agresivos e innecesarios en la columna.
Determinar el nivel de incapacidad que provoca el dolor lumbar resulta imprescindible para el pronostico y el tratamiento. Con la Escala de incapacidad de Owestry lo sabrás en 5 minutos.
Los astronautas tienen mayor riesgo de padecer hernia discal, debido a largos períodos en ausencia de gravedad. El estudio de sus riesgos ayuda a la prevención para la población en general.
El dolor de espalda es resultado de una compleja interacción entre factores estructurales, ambientales y psicosociales. Sin embargo la predisposición genética también influirá de forma parcial en el riesgo de padecer esta condición.
La experiencia nos muestra que ciertas situaciones estresantes provocan un estímulo capaz de suprimir el dolor. Por ejemplo: se han descrito casos de soldados gravemente heridos en batalla que afirmaron no sentir dolor o deportistas que continúan haciendo ejercicio a pesar de lesiones graves y que referían no haber sentido dolor. Todo ello apunta a […]
La recurrencia de los episodios de dolor lumbar es algo muy frecuente y puede conducir a la cronificación del dolor. Hacer ejercicio es la intervención más consistente.
El principal problema de estar sentado de forma prolongada reside en el mantenimiento de una determinada postura durante mucho tiempo. El uso del fitball puede ser interesante durante periodos cortos de tiempo y alternándolo con la silla habitual.
La dismetría de las piernas se considera un factor de riesgo para el dolor lumbar. Puede causar un mayor estrés biomecánico en la columna lumbar que provoque dolor.