La aplicación de calor a corto plazo, combinada con la realización de los ejercicios adecuados, son una buena opción para el correcto abordaje del dolor de espalda
En las clínicas Medspine solucionamos los problemas de dolor de origen articular o muscular, también de tipo neuropático y especialmente el dolor crónico de espalda. Realizamos programas de prevención del dolor de espalda. Además, realizamos la preparación física y control nutricional para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación post-esfuerzo. En esta sección encontrarás todas las informaciones publicadas en esta web relacionadas con esta patología.
La aplicación de calor a corto plazo, combinada con la realización de los ejercicios adecuados, son una buena opción para el correcto abordaje del dolor de espalda
La disfunción y alteraciones de la musculatura del suelo pélvico está relacionado con el desarrollo y la aparición de dolor lumbar.
La prevalencia del dolor de espalda en la población se incrementa con la edad. Es incuestionable que, ligado al envejecimiento de la población, existe un incremento del número de cirugías destinadas a tratar el dolor de espalda. Sin embargo la cirugía a veces no es efectiva en la mejoría del dolor o provoca tan sólo […]
Independientemente de sus causas, el tratamiento para la hipercifosis debe ayudar a minimizar la gran cantidad de consecuencias negativas que esta alteración tiene sobre el organismo. Opciones de tratamiento para la hipercifosis degenerativa En las últimas décadas se han propuesto y evidenciado multitud de actuaciones terapéuticas para la hipercifosis. A continuación os hacemos un resumen de los […]
La hipercifosis degenerativa es un aumento excesivo de la convexidad en la curvatura de la columna torácica que se da de forma progresiva y que afecta hasta el 50% de los adultos. Pese a que una ligera curvatura anterior de la columna torácica es algo normal, el término hipercifosis se refiere a la curva torácica […]
De todos los tratamientos tradicionales para el dolor de espalda puede decirse que: ninguno causa más consecuencias negativas sobre el conjunto del organismo que el reposo prolongado. La inmovilización prolongada del individuo compromete la integridad de músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, huesos así como, el sistema nervioso central y cardiovascular, entre otros. Consecuencias del reposo prolongado Se […]
Existen patologías que, por sus características, suelen estar vinculadas entre sí y tienden a aparecer de forma conjunta en la espalda de nuestros pacientes. Este puede ser el caso de las espondilolistesis y espondilolisis. El término “espóndilo”, de origen griego, significa vértebra mientras que la terminación “listesis” se traduce como deslizamiento y “lisis” como fractura. Por […]
La fascia toracolumbar es una estructura de tejido conectivo continuo que se extiende desde el sacro, donde es más extensa, hasta el cuello. Desde un punto de vista funcional se puede decir que la fascia toracolumbar es un elemento más del core debido a que multitud de músculos como dorsal ancho, transverso, serrato posterior, trapecio, oblicuos, […]
¿Te han hablado alguna vez de la musculatura profunda y su importancia sobre el dolor de espalda? ¿Sabes realmente qué papel desempeña? Ya hablamos sobre la estabilidad vertebral y el ejercicio (si no habéis leído esa entrada os recomendamos hacerlo), sin embargo hoy queremos explicar por qué la musculatura profunda es determinante en el mantenimiento […]
En nuestra lucha por la correcta educación del paciente con dolor no nos cansaremos de repetir que el dolor de espalda crónico tiene un origen multifactorial. Sin embargo, la mayoría de los pacientes piensan que el dolor de espalda que sufren durante años es debido únicamente a la lesión de los tejidos de su columna. Esta concepción […]