El dolor de cabeza de origen cervical es un tipo de cefalea cuyos síntomas se originan a raíz de una disfunción en la zona cervical. Se estima que un 2,5% de la población adulta padece esta condición afectando hasta 4 veces más a las mujeres que a los hombres.
Los síntomas principales son: dolor de cabeza (unilateral o bilateral), dolor cervical y/o dolor en brazos. También pueden estar acompañados de otros síntomas asociados como mareos, náuseas, incapacidad para concentrarse, dolor retro-ocular y alteraciones visuales.
Causas del dolor de cabeza de origen cervical
De forma similar a la que las articulaciones y músculos lumbares pueden ser responsables de dolor referido a la zona glútea y miembros inferiores, la alteración de la columna cervical puede desencadenar dolor de cabeza. Se han descrito alteraciones en las articulaciones, músculos, ligamentos y otros tejidos blandos del cuello asociadas a este.
Particularmente, pacientes con síntomas de disfunción músculo-esquelética y dolor cervical experimentan dolores de cabeza más frecuentemente (hasta 4 veces más). Esto es debido a que existe una importante conexión entre las estructuras sensoriales cervicales y craneales. Los nervios sensitivos de los tres primeros segmentos cervicales (C1, C2 y C3) y los del trigémino convergen de forma común en el núcleo trigeminocervical. Debido a esta estrecha relación, cualquier alteración de los músculos inervados por estos nervios pueden provocar el dolor de cabeza. Como vemos en la imagen, los dolores de cabeza en la región frontal, temporal y orbitaria pueden ser debidos al fenómeno de convergencia nerviosa entre trigémino y cervicales.
Distintos músculos pueden ser responsables de dolor referido en la cabeza: esternocleidomastoiedo, trapecio superior, esplenio de la cabeza, masetero, esplenio del cuello, suboccipitales, semiespinoso de la cabeza, semiespinoso del cuello, etc. Como ya hemos mencionado, muchos de estos músculos reciben su inervación sensitiva de los tres primeros nervios espinales (C1, C2 y C3). La presencia de condiciones como debilidad, pérdida de coordinación, falta o exceso de activación en estos músculos pueden afectar al sistema trigeminocervical provocando el dolor de cabeza. Además, la pérdida de la importante función postural de la musculatura cervical y del papel estabilizador que la musculatura ejerce sobre las articulaciones cervicales aumentan las cargas sobre las mismas con lo que se desarrollarán procesos degenerativos que favorecerán el proceso.
Tratamiento
El tratamiento conservador se considera, actualmente, la mejor elección para el dolor de cabeza de origen cervical. Este pueden incluir infiltraciones, punción seca, AINE, electroestimulación, masajes, movilización, ejercicios para la reeducación de la musculatura cervical, manipulaciones vertebrales, etc. También existen opciones quirúrgicas que deben tenerse en cuenta cuando el dolor es resistente al tratamiento conservador.
Los resultados de las diversas investigaciones indican que tanto la manipulación y la movilización cervical, como el ejercicio específico de fortalecimiento y los estiramientos, son las intervenciones conservadoras más eficaces para la disminución de la intensidad y la frecuencia del dolor cervical y la cefalea.
Mi padre tiene dolores intensos de cabeza a causa de una lesión en su área cervical, que podemos hacer para su dolor.
Como Odontólogo avalo lo aquí expuesto
De hecho, en ocasiones los problemas cervicales a su vez están causados por desequilibrios oclusales, es decir, un desequilibrio en como está configurada la mordida de un paciente
Pienso que desde la Odontología también aportamos a mejorar esta clase de problemas, y al mismo tiempo, en ocasiones los mejores resultados los logramos con un trabajo multidisciplinario de distintos profesionales,
Saludos desde Caracas, Venezuela
YO TENGO DOLOR DE CABEZA EN LA PARTE DE LA NUCA, MAREOS Y NAUSEAS, YA LLEVO DOS MESES ASI, Y ULTIMAMENTE AUMENTO A INTENSO ESTAS DOS ULTIMAS SEMANAS, HACE 5 MESES TUVE UN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO, PODRA SER EL DOLOR POR ESTE ACONTECIMIENTO?
Qué es el sistema trigeminocervical? Gracias de antemano
Buenas tardes me llamo Alejandro y yo tengo un problema cervical me hicieron un MRI y mis resultados están inflamado el discon2 y3 tengo dolor de cabeza hand mucho tiempo cada vez el dolor es más fuerte
Pero mi doctor me va mandar con un especialista para que me injecten
Y mi pregunta es con esa inyección se me calma el dolor de cabeza y el dolor del ojo espero que pueda contéstame
Gracias
a mi me agarra un dolor de la nuca hacia arriba puntadas en la cabeza dolor de cuello se. me adormece el omoplato.