fbpx

All posts by: Clínica Medspine

About Clínica Medspine

Muchas personas que acuden a nuestro centro con dolor de espalda y/o cuello, independientemente de la patología diagnosticada, refieren que se les ha recomendado la natación para el dolor de espalda como el ejercicio mas beneficioso. Es verdad que el entrenamiento en el medio acuático (ya sea natación u otras actividades) puede ser una interesante opción para […]

El dolor se entiende comúnmente en la sociedad occidental bajo el siguiente modelo: las situaciones causantes de daño para nuestro organismo producen estímulos que viajan por nuestro sistema nervioso hasta ser percibidos por nuestros centros superiores como dolor. Acercarte demasiado al fuego o pincharte con una aguja son ejemplos que encajan en esta concepción del […]

Pruebas radiológicas y dolor lumbar: un uso adecuado nos ayudarán a producir un diagnóstico correcto. Las pruebas radiológicas forman una imagen de la columna y permiten diferenciar diferentes tejidos del organismo así como su disposición. Las más comunes son la Radiografía (RX), la Resonancia Magnética (RM) y la Tomografía Axial Computerizada (TAC). Su función tradicional […]

La posibilidad de correr con espondilolistesis resulta una duda frecuente en aquellas personas amantes del running que padecen esta alteración. Como ya vimos, la combinación de diversos factores puede conducir a la aparición de la espondilolistesis. Para producirla pueden combinarse un aumento de las cargas mecánicas relacionadas con la postura, actividades repetitivas y/o traumas leves, especialmente […]

Hoy hablaremos de prevención del dolor de espalda en el trabajo. Ya hemos analizado el mecanismo por el cual la sedestación prolongada causa alteraciones musculares que derivan en contracturas, rigidez, debilidad muscular, pérdida de control motor, aparición de puntos gatillo y dolor de espalda entre otras consecuencias. ¿Qué podemos hacer en cuanto a la prevención de los […]

En una sociedad moderna e informatizada como la actual, en la que el uso de los dispositivos visuales se ha extendido, existe una clara tendencia a trabajar sentado. Actualmente muchos trabajadores pasan prolongados periodos de su jornada laboral en esta posición, muchas veces mal adoptada. En un trabajador de oficina es habitual observar la columna vertebral en una situación […]

Durante millones de años el ser humano ha evolucionado tratando de adaptarse a los requerimientos de su entorno con el objetivo de sobrevivir. Una de estas adaptaciones fue la bipedestación. La capacidad de desplazamiento sobre las dos extremidades traseras supuso un gran avance en la evolución. Permitió numerosos beneficios: la liberación de los miembros superiores […]

En pacientes con dolor lumbar, por lo general, se manifiestan dolores de tipo miofascial. Disfunciones en cuanto a movilidad, estabilidad, control motor, etc., de las extremidades inferiores, la región lumbar o la pelvis pueden llevar a alteraciones en otros grupos musculares. Esta biomecánica alterada y otros factores estresantes para los músculos (por ejemplo, permanecer sentado prolongadamente) pueden […]

Como continuación a entradas anteriores, en esta ocasión hablaremos sobre las opciones de tratamiento de la espondilolistesis lumbar. Cirugía como tratamiento de la espondilolistesis lumbar Resulta habitual la prescripción quirúrgica como tratamiento de esta dolencia de la espalda. Dependiendo de las circunstancias individuales, puede aplicarse para prevenir la progresión del desplazamiento en espondilolistesis de grado III […]

La espondilolistesis es el desplazamiento de una vértebra generalmente hacia delante. Este fenómeno se da entre un 2% y un 6% de la población y dependiendo de la magnitud del desplazamiento vertebral la espondilolistesis puede clasificarse en diversos estadios: Grado I – desplazamiento vertebral de hasta 1 cm. Grado II – desplazamiento de 1  a 2 cm. […]

Compartir...