Nuestra percepción de rigidez de cuello o de espalda no se deriva únicamente de la información sensorial de la articulación sino que puede ser influenciada por otras variables.
En las clínicas Medspine solucionamos los problemas de dolor de origen articular o muscular, también de tipo neuropático y especialmente el dolor crónico de espalda. Realizamos programas de prevención del dolor de espalda. Además, realizamos la preparación física y control nutricional para mejorar el rendimiento deportivo y la recuperación post-esfuerzo. En esta sección encontrarás todas las informaciones publicadas en esta web relacionadas con esta patología.
Nuestra percepción de rigidez de cuello o de espalda no se deriva únicamente de la información sensorial de la articulación sino que puede ser influenciada por otras variables.
Durante el envejecimiento, la capacidad regenerativa y funcional de las fibras musculares disminuye, con lo que el músculo tiende a la atrofia. Esta propensión a la atrofia muscular es un factor de riesgo en el desarrollo y sobre todo en la perpetuación del dolor lumbar. Por lo que es muy importante mantener una musculatura fuerte y funcional. En el […]
Durante las últimas décadas la investigación científica se ha enfocado en determinar los factores de riesgo para el dolor crónico tanto lumbar como cervical. Esta búsqueda se ha dirigido hacia el campo de la psicología tratando de determinar factores que puedan disminuir la experiencia del dolor agudo, modular la adaptación al dolor crónico o proteger […]
Un diagnóstico preciso es fundamental para un adecuado tratamiento del dolor lumbar crónico. Por ello, resulta habitual que los médicos soliciten un examen mediante resonancia magnética para tratar de explicar los síntomas del paciente con dolor lumbar crónico. También pueden hacerlo para determinar si se requiere alguna modificación en su terapia (cirugía, medicación, etc.). Se […]
Existen numerosas investigaciones que defienden la utilización racional de un programa de ejercicios para la espalda. Son ejerciciosde resistencia progresiva para la recuperación efectiva del dolor lumbar y cervical crónicos. Sin embargo, se sigue recomendando realizar ejercicio general como andar, nadar, ciclismo, pilates, yoga… como tratamiento para estas alteraciones. ¿Es eficaz realizar ejercicios con dolor de […]
Las técnicas de tracción vertebral como las tablas de inversión prometen el alivio del dolor lumbar y la ciática. Sin embargo los estudios demuestran que tiene un efecto mínimo.
La electroestimulación puede ser una herramienta más a utilizar en el tratamiento del dolor de espalda, pero no existe evidencia de que pueda sustituir al entrenamiento “convencional”.
Los programas de ejercicio físico para pacientes con artrosis proporcionan un importante beneficio sobre la reducción del dolor, la mejora de la función física y la mejora de la calidad de vida.
Los crujidos de tu espalda o tus articulaciones son algo frecuente que no debe preocuparte. Si presentas dolor u otros síntomas es recomendable la valoración de un profesional.
La postura tiene influencia sobre el dolor de espalda. Su alteración puede ser la base y el factor perpetuante de dolores musculoesqueléticos, como el dolor lumbar y cervical.