El dolor lumbar y la ciática pueden ser debidos a múltiples causas, una de ellas es la fibrosis postquirúrgica, desarrollada tras una intervención.
El dolor lumbar y la ciática pueden ser debidos a múltiples causas, una de ellas es la fibrosis postquirúrgica, desarrollada tras una intervención.
La aplicación de calor a corto plazo, combinada con la realización de los ejercicios adecuados, son una buena opción para el correcto abordaje del dolor de espalda
Es muy importante realizar un tratamiento adecuado del latigazo cervical, para evitar que se cronifiquen los síntomas asociados, como el dolor.
La cirugía de fusión vertebral es la opción quirúrgica más frecuente para el tratamiento de patologías de la columna como hernias discales o espondilolistesis. Tradicionalmente la fase de rehabilitación de la cirugía de espalda comienza tras la operación. Sin embargo, el periodo anterior a la misma también resulta una excelente oportunidad para preparar al paciente […]
Sabemos que los diferentes tejidos del cuerpo se adaptan a las cargas y estímulos a las que los sometemos. Por ejemplo, es conocido que ejercicios con impacto, como el running, son beneficiosos para la salud de nuestros huesos ya que promueven la osteosíntesis (formación de hueso). De igual forma, el tejido muscular requiere de los […]
La disfunción y alteraciones de la musculatura del suelo pélvico está relacionado con el desarrollo y la aparición de dolor lumbar.
La alimentación del corredor El papel de la alimentación en la práctica deportiva es fundamental para mejorar el rendimiento y la recuperación. Además, un adecuado aporte de nutrientes en la alimentación y un apropiado entrenamiento disminuye la aparición de lesiones. El programa de nutrición estará relacionado con la actividad que realiza el corredor, especialmente con […]
Resulta incuestionable admitir que el uso del móvil y las tabletas esta profundamente arraigado en el día a día de la sociedad moderna. Es tal su propagación que los profesionales de la salud ya están detectando alteraciones de la conducta derivadas del uso excesivo del móvil que afectan al entorno laboral, académico e incluso social de […]
Las articulaciones sacroilíacas constituyen un eslabón más del complejo sistema encargado de otorgar la estabilidad y movimiento adecuados a la región lumbar y la pelvis. Estas articulaciones sufren una evolución natural a lo largo de los años. En la niñez son más móviles, sin embargo, a lo largo de la pubertad y la edad adulta se tornan […]
Los diversos estudios calculan que ligamentos y huesos participan en la correcta salud de la columna cervical proporcionando hasta un 20% de la capacidad de estabilización del cuello. El 80% restante corresponde a la musculatura que crea un apoyo dinámico a las posturas y actividades diarias. Además, es cierto que en ausencia de una correcta función […]