fbpx

Nuestro Blog

escoliosis

En el tratamiento de la escoliosis existen dos líneas de actuación principales: la conservadora y la quirúrgica. La elección de una u otra debe ser cuidadosamente analizada teniendo en cuenta numerosos factores entre los que destaca el tamaño de la curva. Sin embargo, es necesario atender a otras circunstancias como: la probabilidad de la progresión […]

escoliosis lumbar

En julio del año pasado acudió a nuestra clínica una niña de 12 años diagnosticada de escoliosis lumbar. Presentaba una curva lumbar de 32º Cobb y curva de compensación dorsal de 26º Cobb. No manifestaba dolor, pero a la exploración presentaba un ligero descenso de la cresta iliaca izquierda con una ligera rotación de la […]

escoliosis en adolescentes

Las acciones a emprender en el tratamiento de la escoliosis pueden adoptarse desde diferentes perspectivas, no obstante, en el tratameinto de la escoliosis en adolescentes existen ciertos objetivos prioritarios que deben cumplirse. 1- Reducción del dolor. Generalmente, los adolescentes con escoliosis idiopática no suelen experimentar dolor. Sin embargo, algo menos del 35% si que presentan […]

tratamiento hernias discales

En la entrada anterior analizabamos la regresión de las Hernias discales, ahora analizaremos los mecanismos que producen la regresión espontánea de las hernias de discales así y las actuaciones a llevar a cabo desde la terapia física. Cabe destacar que actualmente no se comprende el mecanismo exacto por el cual se produce la regresión del […]

hernias de disco

La hernia discal es una patología muy común en la población actual. A menudo son causa del proceso normal de envejecimiento y su aparición aumenta conforme lo hace la edad de los individuos como ya vimos en entradas anteriores. Se han clasificado y diferenciado varias etapas de las hernias de disco: Degeneración del disco: cambios asociados al […]

Control de la respiración y dolor de espalda

La respiración es un proceso vital que necesita de la acción de ciertos músculos para llevarse a cabo, entre ellos queremos destacar el diafragma y el transverso abdominal. Simplificando el proceso podemos decir que, en un correcto patrón respiratorio, el diafragma se presenta como el principal músculo inspiratorio. Durante la inhalación este músculo se contrae […]

musculatura profunda

Muchas personas sufren dolor de espalda, sin embargo persisten multitud de dudas y conceptos erróneos entorno a esta dolencia. A continuación analizamos los 5 principales mitos sobre el dolor de espalda: 1. Las hernias, protrusiones y otras patologías degenerativas causan el dolor de espalda y son un problema grave. Estas alteraciones aparecen con el tiempo […]

mareo cervical

El mareo de origen cervical puede definirse como una sensación inespecífica de desequilibrio y orientación espacial alterada que tiene su origen en una alteración de la columna cervical. Básicamente, nuestra capacidad de orientación espacial, nuestra postura y nuestro equilibrio dependen de la información aportada por tres mecanismos: La vista: el ser humano utiliza la vista para […]

Compartir...